Mito Ye’ Kuana
En aquel
tiempo nada había, ni pájaros había. Solo peladeros había, solo piedra y
tierra rajada secándonos los ojos. Solo chamizas retorcidas de tanta
sequía. Así era todo en un principio, cuando la gente vieja
vivía con hambre. Y por esto, muchos ruegos le hicieron a “Wanadi”, el
poderoso, pues él debía ayudarlos. Y Wanadi pensó mucho, cantó mucho, fumó
mucho sus hojas y tocando su Maraka se la pasaba. Más, finalmente hizo
pájaros bellos que se tornaban en hombres cuando querían...
|
Un atardecer mágico en el Orinoco nos permite contemplar la grandeza de la naturaleza.

Los indios warao habitan las orillas de los canales y las islas del Delta del Orinoco. A bordo de sus curiaras de madera son los mejores conocedores del intrincado mundo del delta y de los secretos que esconde la selva que lo circunda.
Las tarántulas tienen peor fama de lo que en realidad deberían como demuestra la fotografía.
Los pobladores del Delta del Orinoco se comunican en barcas
y curiaras, navegando sus caños y canales se adentran en una jungla rebosante
de vida.
De la riqueza ambiental del gran río dependen los habitantes del comarca.
El tucán es una de las aves más bellas que habita estas selvas venezolanas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario